En ONE Sevilla sabemos que estudiar es un trabajo duro. Requiere concentración, dedicación y mucho tiempo. Pero no te preocupes, ¡nosotros te ayudamos! Hemos elaborado una lista de trucos para ayudarte a estudiar y poder obtener las mejores calificaciones en tus exámenes.
10 trucos para estudiar desde casa
- Elige un lugar tranquilo.
Seguro que ya lo has oído antes, pero tu espacio de estudio es un factor muy
importante para tu rendimiento en los exámenes. De hecho, es una de las cosas más importantes que pueden ayudarte a tener éxito en los estudios.
Elige una zona tranquila y bien iluminada. Puede parecer obvio, pero el ruido puede distraernos. Si hay personas a tu alrededor que hablan o ponen música demasiado alta, intenta pedirles que bajen el volumen para poder concentrarte mejor en lo que estás aprendiendo.
- Duerme bien.
Para tener éxito en tus estudios, necesitas dormir y descansar lo suficiente.
Puede que pienses que puedes recuperar el sueño más tarde, pero en realidad es una mala idea: los estudios han demostrado que es mejor dormir la cantidad adecuada de horas cada noche que intentar «recuperar» las horas perdidas durmiendo en exceso los fines de semana. En términos generales, lo ideal es dormir entre siete y nueve horas al día.
Es fácil olvidarse del descanso cuando estamos ocupados estudiando o haciendo otras cosas durante el día, pero dedicar tiempo a actividades reparadoras como el yoga o la meditación puede ayudar a mantener la mente clara y concentrada a medida que pasa el tiempo.
- No estudies con hambre
Está bien que te prepares un tentempié para cuando sientas que lo necesitas. Pero si tienes hambre o te distraes con la comida durante el tiempo de estudio, puede ser difícil concentrarse en lo que estás haciendo. Así que, antes de empezar tu próxima sesión de estudio, asegúrate de que tu cuerpo ha tenido suficiente combustible para superarlo sin distracciones.
- Crea un calendario de estudio
Cuando se trata de estudiar, es importante planificar con antelación. Con un calendario o un horario, puedes asegurarte de que estás reservando tiempo para todas tus clases y tareas, y luego hacer un seguimiento del tiempo que dedicas a cada una.
También puedes utilizar el calendario para ayudarte a programar los descansos; al fin y al cabo, es importante que te tomes un tiempo para alejarte de las tareas escolares y centrarte en otras cosas para ser realmente productivo.
- Crea tu método de estudio
Si estás estudiando para un examen, probablemente sepas que es importante encontrar un método de estudio que te funcione. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que estás sacando el máximo partido a tu estudio:
- Codifica con colores tus apuntes y resalta la información importante
- Resume cada capítulo con tus propias palabras
- Crea mapas conceptuales para cada capítulo
- Mantén el orden
Cuando estudias en casa, es fácil distraerse con todas las cosas que te rodean. Puede que pienses que necesitas muchas cosas para estudiar con eficacia, pero en realidad, no es así.
Es importante mantener tu mesa organizada para que cuando llegue el momento de estudiar, puedas encontrar fácilmente lo que necesitas y mantenerte concentrado en lo que más importa.
- Tomate un baño antes de empezar a estudiar
Está comprobado que darte un baño te ayudará a reducir el estrés y a relajar los músculos, lo que hará que te concentres mejor a la hora de estudiar.
- No te impongas horas de estudio
No impongas una hora mínima de horas de estudio. Lo más recomendable es estudiar hasta que notes que ya no estás rindiendo correctamente.
- Toma descansos.
Para poder mantener la concentración el mayor tiempo posible es importante tomar ciertos descansos entre el estudio. Estudia una hora y descansa 10 minutos, y así harás que tu mente pueda descansar.
- Evita el móvil
El móvil puede distraerte, sobre todo las redes sociales. Intenta guardarlo o apagarlo cuando te pongas a estudiar para evitar que sea una distracción para ti.