Cuando llega el momento de llevar a cabo una mudanza , generalmente nos estresamos y agobiamos con la cantidad de cosas que tenemos que hacer y preparar. A menudo, cuando tenemos que llevar nuestras cosas de una casa a otra, no sabemos por dónde empezar.
¿Buscas una mudanza rápida y sencilla? Relájate y no te agobies. Si sigues estos sencillos pasos para organizarte, esta tarea te resultará mucho más sencilla.
Antes de dejar tu antigua casa
Llevar a cabo una mudanza no es algo económico, y mucho menos cuando se trata de largas distancias, por ello, es muy importante organizarse adecuadamente para conseguir sacarle el máximo provecho posible.
A continuación te mostramos tres pasos necesarios que debes seguir para comenzar a guardar tus objetos personales.
- Antes de comenzar, haz limpieza. Es muy importante que las cosas que vayamos a llevarnos a la nueva casa estén limpias, ya que sino tendremos que ponernos a limpiar en nuestro nuevo hogar y eso nos llevará más trabajo. También es el momento perfecto para deshacernos de todos aquellos objetos que tenemos guardados pero que hace años que no usamos, incluso nos habíamos olvidado que teníamos.
- No vacíes los cajones. En vez de transportar los muebles que quieras llevarte vacíos, deja la ropa dentro, ya que las prendas no son pesadas. En lugar de sacar toda esa ropa, céntrate en proteger el mueble y podrás llevarlo todo junto. Aunque eso hará que sea más pesado, te ahorrará viajes, trabajo y esfuerzo doble. Si los objetos que tienes dentro del mueble son pesados, como por ejemplo libros, sí que es recomendable sacarlos, ya que de lo contrario podrías estropear el mueble.
- Utiliza bolsas de basura. Sabemos que no es algo muy estético, pero sin duda es una de las mejores formas de transportar artículos blandos como mantas, almohadas, edredones etc… Gracias a esto ahorrarás espacio y podrás utilizarlas para proteger otros productos más delicados durante la mudanza. Sella bien las bolsas utilizando cinta aislante y pon etiquetas que te permita diferenciar que hay dentro de cada una.
Trucos para la mudanza una vez estés en tu nuevo hogar
- Limpia y haz los cambios que desees. Antes de comenzar a meter todas tus cosas en tu nuevo hogar, limpia y déjalo todo listo para colocar tus muebles u objetos. En caso de que quieras pintar o decorar la zona de una determinada manera, lo más recomendable es hacerlo antes de meter tus muebles, ya que sino será mucho más complicado y te supondrá un mayor esfuerzo.
- Coloca a tu gusto. Este es el mejor momento para elegir la distribución que deseas tener en tu cuarto o residencia. Ahora que todo está vacío puedes decidir donde quieres colocar cada cosa.
- Cuenta con comprar cosas nuevas. A pesar de que pienses que tienes todo lo que necesitas, cuando haces una mudanza es muy común que surjan necesidades que en tu antiguo hogar no tenías o quieras comprar determinados artículos para decorar tu nuevo hogar.
- Deshazte de más cosas. Aunque ya hayas tirado cosas que no utilizas, es muy normal que una vez llegues a tu nuevo hogar te des cuenta de que sigue habiendo objetos que no te van a ser de utilidad y que estarán ocupando espacio.
- No te agobies. Es muy normal tener momentos de estrés cuando te enfrentas a una mudanza, estate tranquilo y tómatelo con calma. Las mudanzas llevan su tiempo y trabajo.
- Date tiempo para acostumbrarte. Es normal que te cueste un tiempo adaptarte a tu nuevo hogar, más aún si llevabas mucho tiempo viviendo en tu antigua casa.
Si vas a comenzar una mudanza, ten en cuenta estos tips y tómatelo con calma. Si te organizas correctamente, no te será difícil que todo salga a la perfección.