fbpx

Con la llegada de septiembre, comienza el curso escolar. Es hora de comprar el material para la universidad y prepararse para el ajetreo.

Pero antes de que empieces a pasar horas y horas sentado en tu escritorio estudiando o trabajando, hay algunas cosas que debes hacer para asegurarte de tener un escritorio ordenado que te permita trabajar cómodamente y concentrado.

Vamos a darte algunos consejos sobre cómo organizar tu escritorio en casa para que tus horas sean útiles y sientas que las horas de estudio han servido para algo. 

Consejos para ordenar tu escritorio eficazmente

  1. Para asegurarte de que tu escritorio está correctamente ordenado, lo más recomendable es colocar el monitor del ordenador  a la altura de los ojos, lo que permitirá mantener la postura correcta durante las horas que pases frente a él. También es aconsejable ubicar los objetos que utilices frecuentemente, como el teléfono o el material de oficina, en tu lado dominante para no tener que cruzar el escritorio cada vez que quieras alcanzarlos.
  2. Ten ubicados los materiales de oficina. Conocer el lugar en el que guardas todos los elementos de oficina que utilizas te facilitará encontrarlos cuando los necesites. Aquellos que utilices con mayor frecuencia pueden ir colocados encima del escritorio, mientras que los que uses menos veces, se recomienda guardarlos en un cajón o caja debajo de la mesa. Está demostrado que tener que levantarse para coger un lápiz o bolígrafo, distrae a tu cerebro del trabajo que estás llevando a cabo.
  3. No abuses de los Post-its. Los Post-its son útiles, pero también es posible abusar de ellos. Cuando se trata de usar Post-its, la clave es la moderación. Si llenas  tu monitor con notas , éstas perderán su función principal y no es la mejor opción Lo más recomendable es utilizarlos con moderación para recordar las cosas realmente importantes en un momento dado.
  4. Mantén el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Suele ser difícil mantener este equilibrio. El escritorio no es el lugar idóneo en el que colocar las fotos de la familia, recuerdos de vacaciones u otros objetos que puedan proporcionar sentimientos ajenos a la jornada laboral. Cuando tenemos este tipo de objetos en nuestro escritorio, nuestros ojos los detectan y el cerebro procesa esas imágenes autónomamente. Lo más recomendable según los expertos, es no tener más de tres objetos personales en el escritorio que puedan distraernos de nuestra tarea principal.
  5. Organiza tu buzón de entrada.  Una cosa que puede ser una distracción en el trabajo es el correo electrónico. Es estupendo para ponerse en contacto con compañeros o profesores, pero también puede suponer una gran pérdida de tiempo. Lo más recomendable es dedicar determinados periodos durante el día para comprobar y responder al correo y dedicar el resto del tiempo a trabajar o al estudio.  Además, no dudes en desactivar los avisos emergentes de nuevos correos si estos interrumpen tu rutina de trabajo.
  6. Mantenga un espacio libre en su lado dominante (derecha si eres diestro o izquierda si eres zurdo) para  escribir y facilitarte la revisión, escritura o firma de documentos. Tener espacio y utensilios para poder escribir o apuntar determinadas notas puede sernos de gran utilidad en determinados momentos.

Ventajas de tener un escritorio ordenado 

Contar con un escritorio organizado puede aportarnos grandes beneficios, entre los cuales podemos encontrarnos: 

  • Seremos más eficaces
  • Nos sentiremos más motivados
  • Ahorrarás tiempo
  • Podrás encontrar la información o material que necesitas rápidamente

Tener una correcta organización en tu escritorio, podrá ayudarte a mantener la concentración y conseguir mejores resultados en tus estudios. 

¿Y tú? ¿Cómo organizas tu escritorio? 

One Sevilla © 2023 Todos los derechos reservados

Nos vemos en: