fbpx

Si eres estudiante, es probable que hayas pasado innumerables horas frente a los libros para preparar los exámenes. Puede que conozcas bien las mejores formas de estudiar para un examen y que hayas probado todo tipo de técnicas diferentes. Pero, ¿sabías que hay una cosa que puede ayudarte a rendir mejor que cualquier otra? Así es. Es el momento del día en el que te pongas a estudiar.

Muchos estudiantes se preguntan cuáles son las mejores horas para concentrar sus esfuerzos y conseguir los mejores resultados. 

Es importante destacar que estudiar es algo muy personalizado, y cada persona tiene sus hábitos y rutinas.

A continuación te vamos a aconsejar los horarios que los expertos recomiendan para estudiar.

Mejores horarios para estudiar

Dosificar los horarios de estudio 

Horario 1 : Mañana – Tarde – Noche

El primer horario se basa en una rutina más tradicional, en la que se comienza con una sesión de mañana, seguida de otra de tarde y, finalmente, se termina con una de noche. Este horario es muy recomendable para quienes les gusta levantarse temprano por la mañana y no tienen problemas para quedarse despiertos hasta tarde. La ventaja de este horario es que te permite aprovechar mejor tu tiempo porque tendrás mucha energía durante esas horas y tu mente estará más alerta que de costumbre.

Hacer descansos 

Los expertos recomiendan que los estudiantes mantengan su cerebro fresco haciendo un descanso cada hora aproximadamente. Según ellos, es mejor dar un pequeño paseo que estar sentado durante mucho tiempo. Esto te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre la actividad física y la actividad mental, lo que te hará más productivo en general.

Algunos expertos también recomiendan hacer pausas en el estudio cada día, dejando los libros durante unas horas y disfrutando de otras actividades como el deporte o la música. Esto te mantendrá motivado y concentrado en hacer las cosas.

Conoce tu cuerpo 

Es importante tener en cuenta que algunas personas trabajan mejor por la mañana mientras que otras prefieren trabajar por la tarde. En realidad, no hay una hora «óptima» para todo el mundo; sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que, sí puedes elegir cuándo estudiar, lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana, antes de que cualquier otra cosa te distraiga de tus obligaciones.

Ten en cuenta el entorno

Una de las cosas más importantes para estudiar bien es encontrar un lugar tranquilo donde puedas concentrarte en tus estudios. Puede ser difícil, pero con estos consejos podrás mantener tu mente despejada y centrada en lo importante.

Olvídate de la cama, del sofá y de todos esos lugares que te relajan demasiado. Debes intentar estudiar sin televisión ni otras distracciones alrededor; si no es posible, intenta salir a la calle o buscar un lugar donde puedas concentrarte sin que te interrumpan los demás o los ruidos del exterior,  como por ejemplo una biblioteca. 

Elimina las distracciones 

Independientemente de la hora a la que decidas ponerte a estudiar, lo más importante es mantenerte concentrado y eliminar todo tipo de distracciones. Muchos estudiantes, deciden estudiar por las noches ya que es cuando menos distracciones pueden tener. Sus amigos están durmiendo, no hay ruidos externos y no tiene otra cosa que hacer a esas horas. 

Si tienes la capacidad de poder estar despierto a altas horas de la noche, es un buen momento para que dediques al estudio. 

Estos son algunos consejos que podemos darte para que encuentres la mejor hora de estudio para ti. No existe el momento óptimo, sino que dependerá de cada persona, sus capacidades de concentración y las ganas y motivación que le pongas. 

One Sevilla © 2023 Todos los derechos reservados

Nos vemos en: